Este año le tocó habilitar a los malos estudiantes. Lo que no hicieron en tres años ya no lo harán en 11 meses...
Por: @AmauryNG
Mucho halago se ha dicho sobre la política educativa de la administración del doctor Sergio Fajardo en Antioquia. Tanto así, que hasta al presidente Santos se le ocurrió la genialidad de acoplarse al “bluff” con un “Colombia, la más educada”. Al parecer el slogan se le desvaneció con los hechos.
El país entró en un periodo en que cada cifra es peor que la anterior, de lo que da muestra el estado de la educación misma. Antioquia, también. De acuerdo con datos aportados por el Consejo Privado de Competitividad, el departamento “más educado” del país no lo es tanto.
![]() |
Según el índice departamental de la competitividad de la educación básica y media del Departamento, entre 2013 y 2014, este cayó un puesto entre veintidós en cobertura, seis puestos en calidad, con un puntaje sobre 10 desde 5.94 a 5.10, en inversión para educación básica y media, dos posiciones. Lo preocupante de este último aspecto es que en puntaje la reducción fue del 50%, pasando de una calificación de 9.85 a 6.04 sobre 10.
Cualquier litigio sobre la realidad o irrealidad de un pensamiento, y en este caso de una política, tiene que demostrarse y definirse en la práctica. Hoy Fajardo hace alarde de una política que, basados en los hechos, ha fracasado, pero le ha resultado boyante para la renta a su capital político hacer creer lo contrario ¿De carambola se anota puntos para aspiraciones de mayor envergadura en el ejecutivo?

![]() |
Foto: |
![]() |
Foto en Nechí: |
Recordemos que Medellín también es un municipio de Antioquia.
![]() |
Foto: @RousseaudecalleLa educación se quedó sin zapatos |
0 comentarios:
Publicar un comentario